Restauración de taburetes



 Voy a restaurar un par de taburetes de cocina. Y quería explicar, de una forma sencilla y breve, cómo hacerlo. Tienen bastante tiempo y el asiento y los travesaños donde se apoyan los pies están muy desgastados. Por otro lado, en la unión de las patas con los travesaños está la madera reventada y le faltan los trozos de madera. 
En primer lugar, limpiamos bien los taburetes con un buen desengrasante (no diré marcas ya que no me pagan la publicidad).


Tienen que quedar totalmente limpios de grasa.

 

En mi caso, como estaban totalmente desencolados y con trozos reventados los tuve que desmontar por completo.

Pegamos pedazos de madera nueva en los lugares que sea necesario.


Unimos de nuevo aplicando cola de carpintero en las uniones y sujetando con sargentos.

 

Dejamos que seque la cola con los sargentos puestos al menos 24 horas.

 

En la imagen de abajo se ven perfectamente los pedazos de madera nuevos que tuve que añadir, ya que vinieron totalmente destrozados.

 

Una vez retirados los sargentos lijamos ambos taburetes por completo. Una vez lijado, pasaremos un paño humedecido para retirar el posible polvo que haya quedado tras el lijado y procederemos a pintar.

 
 
 Pintamos las patas con pintura acrílica color gris oscuro. Si no queremos que cubra por completo la madera podemos rebajar con agua y buscar el tono que deseemos.
 

 

Y a los asientos le damos dos manos de tapaporos y una mano de cera de abeja color roble medio. Pasados 20 minutos sacaremos brillo con un paño de algodón. 




He conseguido dar un cambio total a este par de taburetes, dejándolos como nuevos y dándoles un aspecto mucho mas moderno. 



Espero que os haya gustado. Yo personalmente estoy muy orgulloso del resultado, así que espero impacientemente vuestros comentarios. ¡Hasta la próxima!













Comentarios